CIudadanos del Mundo

Francisco

Manuel Francisco Rojas

Haber estudiado en el colegio, me brindó las herramientas ideales para poder afrontar la universidad alemana de la mejor manera. Sin el ritmo de trabajo autónomo y la disciplina que pude adquirir ya durante mi tiempo en el colegio, no afrontaría con tanto éxito cada una de las distintas facetas y retos que se me presentan a diario. Además de ese ritmo de trabajo y esa disciplina, valoro mucho el haber podido empezar a adentrarme desde una etapa temprana en el colegio en la práctica de una lectura crítica con respecto a todo tipo de textos. Esto ha sido de vital importancia para mi desarrollo académico y para mi adaptación a los métodos universitarios aquí en Alemania. Por otro lado, la experiencia de haber estudiado un año de inglés en Australia a modo de intercambio cuando todavía cursaba el bachillerato, me ha permitido desenvolverme con mayor facilidad en una ciudad tan cosmopolita como lo es Berlín. Recuerdo siempre con cariño, alegría y agradecimiento mi Colegio Campestre San Nicolas de Tolentino.

Natalia Perez

Me gradué en el año 2012 y fuí la primera Personera Estudiantil del San Nicolás de Tolentino. Posteriormente ingresé a la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, donde recibí reconocimiento en el Primer Semestre por mi desempeño Académico en el área de matemáticas y durante mi proceso de formación profesional fuí monitora de los estudiantes de primeros semestres incluidos algunos exalumnos que iniciaban carrera de Ingeniería. Luego en el año 2018 recibo el título de Ingeniero Civil y actualmente laboro como Ingeniera de Planificación y Costos de la Empresa S.A. de Obras y Servicios COPASA en el Proyecto nuevo Hospital Santa Clara en Bogotá. Una vez Nicolasino, siempre Nicolasino.

Juan Pablo Oliveros

Me gradué en el San Nicolás en 2016. Posteriormente ingresé a la Escuela de Cadetes de Policía General Santander (ECSAN) en 2017, donde adelanté mis estudios en Administración Policial y Administración de Empresas. Uno de los momentos más impactantes en mi formación como Policía fue cuando 22 de mis compañeros fueron víctimas del atentado a la ECSAN en 2019. Recibí la condecoración por reconocimiento deportivo policial al hacer parte del equipo campeón del XIX campeonato interescuelas de las Fuerzas Militares. Ascendí como Subteniente en mayo de 2020 y, debido a mi excelente desempeño académico, fui trasladado a la Dirección de Inteligencia Policial.

Actualmente resido en Bogotá y represento, en una de las instituciones más importantes del país, los valores Tolentinos: Una vez Nicolasino, siempre Nicolasino.

Juan Fernando Ubaque

Profesional en Geociencias en la Universidad de Los Andes